Del 21 Agosto al 30 de Septiembre 2002 | Casa de la Cultura de Las Navas del Selpillar.
Del 4 al 30 de Septiembre 2002 | Bodegas Víbora. Lucena.
Del 4 al 22 de Septiembre 2002 | Palacio de la Merced. Córdoba.
La muestra antológica dedicada a Rafael Aguilera Baena con obra diversa y expuesta en tres espacios distintos, Casa de la Cultura de Las Navas del Selpillar, Bodegas Víbora en Lucena y Palacio de la Merced en Córdoba, recogió más de 40 años de su trabajo como reflejo de sus viajes, su relación con el mundo y sus gentes, de ahí que estas tres exposiciones nos mostrara obras inéditas que nunca fueron expuestas como las esculturas de los años 70, las pinturas de París y Londres, así como los primeros dibujos para ingresar en la Academia de San Fernando

Ésta exposición trató de mostrar y recoger la complejidad de los diferentes momentos que a toda persona le toca vivir como puede ser en el caso de Rafael Aguilera, la etapa de la posguerra, la censura o la transición.
Casa de la Cultura Navas del Selpillar
En este espacio se mostraron medio centenar de obras desarrolladas entre los años 1999 y 2002, donde la armonía del color y el desarrollo de un mundo de fantasía inspirados en personajes con el principal motivo de representación. Lo pintado se convierte en simple objeto y viceversa, los objetos llegan a ser verdaderos retratos. El triunfo de las relaciones humanas, con protagonistas de excepción, domina la mirada del autor.
Bodegas Víbora Lucena
La muestra recoge el grueso de la obra pictórica de este artista. Las más de 200 obras expuestas en este espacio el complejo y largo proceso de investigación creativa a lo largo de 40 años de trabajo de Rafael.
Momentos y experiencias personales desde la década de los cuarenta quedan reflejadas en la mirada artística de este peculiar autor. Su paso por la academia de San Fernando, su estancia en Londres, París, Madrid y Lanzarote, acabando con su establecimiento en Lucena a finales de los 70 son identificadas en este viaje por el arte.
Las diferentes etapas estilísticas aparecen sin restar protagonismo a sus rasgos inconfundibles cómo el color, la composición y sus inolvidables personajes.
Palacio de la Merced Córdoba
En el Palacio de la Merced, se mostró una única obra denominada Vértigo Gráfico, una moderna apuesta en escena introducen al espectador en un mundo onírico. De la mano del sonido, las imágenes, los objetos y otros elementos que intervienen en el montaje, nos sumergimos en la particular visión del artista. El universo de personajes encarnan las virtudes, cualidades y valores morales como son o pueden llegar a ser. Los trazos de los dibujos, en un papel de más de 18 metros de largo y 1,5 metros de alto, se transforman en ideas y conceptos, porque lo que recogen es el estado más puro de los sentidos. rafael ansía compilar las vivencias de cualquier persona a lo largo de toda una vida; el nacimiento, la muerte, el amor, la justicia o la censura bajo un mismo cielo.
↓ Programa exhibición antológica exterior (JPG 1.3MG)
↓ Programa exhibición antológica interior (JPG 1.9MG)