Adolfo Núñez (Madrid, 1954), posee los títulos superiores de Composición, Guitarra e Ingeniería Industrial.
Estudiando con los compositores Guerrero, Bernaola, G. Abril, Alís, Ferneyhough y de Pablo; así como Música por Ordenador en el CCRMA (Universidad de Stanford, EEUU) con J.Chowning y L.Smith, becado por el Comité Conjunto (programa Fulbright). Diseñó y dirige el laboratorio LIEM del CDMC (Madrid). Su obra abarca la música sinfónica, electroacústica, por ordenador, para la imagen, para la radio y las instalaciones.
Premios:
Polifonía 1982 (Cuenca), Paul & Hanna – Stanford 1986 (EEUU), Bourges 1994(Francia), Musica Nova’95 (R. Checa), Neuen Akademie Braunschweig 1996(Alemania), SGAE 2003, etc. Presentaciones en: Gaudeamus 1983 (Holanda), SIMC en 1996 (Copenhage), Synthèse (Bourges), Futura98 (Lyon), Seminario de Música por Ordenador 99 (Río de Janeiro), Vidarte (México), etc. Encargos: Círculo de Bellas Artes (Madrid), Orquesta y Coro Nacional de España, GMEB (Bourges),Daniel Kientzy, Sax Ensemble, Festival de Músicas Contemporáneas de Barcelona, Musica/Realtá (Milán), Universidad de Navarra, etc. Discos: Ana Vega Toscano (Tecnosaga) con su obra para piano; “Anira” (Hyades Arts) con su música por ordenador; etc. También imparte regularmente cursos y escribe en diversas publicaciones sobre temas de ciencia y nuevas tecnologías para la música. Autor del libro “Informática y Electrónica Musical” (Ed. Paraninfo).
Entre sus últimas actividades figuran la presentación de la instalación “Oráculo” en colaboración con el artista plástico Carlos Urbina. Conciertos monográficos en las JIEM (CDMC, Madrid) y en Sao Paulo, presentación de sus obras en el CCCB (Barcelona) con los Percussions de Barcelona, en la Universidad de París VIII y en Transiti (Roma). Ha sido galardonado en el III Premio SGAE de Música Electroacústica 2003. Su obra “Quimera en danza”, encargo del GRM, se estrenó en el ciclo “Multiphonies – GRM” (2006) en la Maison de Radio France (París) y “Régulus de ficción”, encargo del Instituto Valenciano de la Música, la estrenó el grupo D’ArS en el Festival Primavera en la Habana (2006). Estrenos por la “Orquesta neerlandesa de flautas” (Holanda 2006) y “La Folía” (Festival de Castilla la Mancha 2006).