Jueves 2 de Noviembre / 21:00h / Salon de actos Ayuntamiento de Lucena y Sábado 4 Noviembre / 21:00h / Palacio de Orive. Córdoba
Arte Sonoro en España: notas introductorias Catalogo MASE, por José Iges.
Permítaseme, siquiera en mi condición de comisario de esta I Muestra de Arte Sonoro Español (a la que en lo que sigue me referiré por sus siglas: M.A.S.E.), que esboce algunos párrafos como preámbulo de la presente publicación y, en primer lugar, como justificación de la misma. En ella se agrupan textos que, más que monográficamente, abordan distintos aspectos del Arte Sonoro en España describiendo amplias espirales en torno a nombres, temas, géneros y tendencias. Desde el trabajo experto en las vanguardias de Miguel Molina, otro gran profesor de estas materias en nuestro país, José Antonio Sarmiento, nos regala un luminoso texto que vertebra todo lo que de las mismas y sus protagonistas principales pudiera decirse en lineas generales, salvo quizá de la instalación sonora, cubierta por el prof. Mikel Arce, y del arte radiofónico, temática que asumo personalmente en mi triple condición de teórico, productor-comisario y artista practicante. En cuanto a la poesía sonora, hemos querido representarla por una transcripción del encuentro-mesa redonda celebrado en Lucena entre Fernando Millán, Bartolomé Ferrando y Xavier Sabater.
Mas informacion y pedido de catálaogo MASE en la sección archivo.