Sensxperiment 2008 Retrospecta 99.08

El resultado de los múltiples trabajos de creación e investigación artística realizados en el mundo se han mostrado en nuestro país a través de diversos programas: encuentros, festivales, muestras, jornadas, congresos, exhibiciones, etc. Muchos de ellos han estado comprometidos desde un primer momento con la difusión y apoyo a estos, y gracias a sus programas hemos podido descubrir y acercarnos a multitud de experiencias.

Nuestro principal objetivo, tras diez años de recorrido como encuentro que pretende mostrar trabajos de creación e investigación artística actual, es realizar una pausa mirando hacia atrás para recapacitar y analizar el camino recorrido en los últimos 10 años de trabajo. Vislumbrar esta realidad con otros programas, que al igual que Sensxperiment, sienten el compromiso de mostrar y dar luz a proyectos, acciones, propuestas, intervenciones e investigaciones de nuestros creadores actuales.

Hemos dividido las acciones a realizar en dos bloques, uno llamado Programa Matriz y otro llamado Programa Redes.

Se ha invitado a 10 programadores como comisarios de esta 10ª edición, basándonos en la continuidad temporal de sus proyectos, compromiso adquirido, coherencia, calidad y perspicacia en sus selecciones anuales. Ellos han confeccionado el Programa Matriz.

Otros muchos programadores, que cumplen las mismas premisas, han sido invitados por Sensxperiment para formar parte en actividades concretas, cuyos contenidos generados compondrán el segundo bloque denominado Programa Redes.

Matriz

Ertz (Bera, Navarra) Xabier Erquizia / Asociación CRC -Sonikas, Paisaje Sonoro sin Naturaleza, CCapitalia- (Madrid) Juan Carlos Blancas / Gracia Territori Sonor “LEM” (Barcelona) Víctor Nubla / Zemos98(Sevilla) Pedro Jimenez  / Radio de Acción (Sevilla) Ruben Barroso / Proposta (Barcelona) Eduard Escofet / Zeppelin (Barcelona) José Manuel Berenguer y Carlos Gómez / Sonar. Apartados: Mática y Complex (Barcelona) Oscar Abril Ascaso / Madrid Abierto (Madrid) Jorge Díez  / Xcéntric (Barcelona) Carolina López / El Goteador. Marcello Liberato / Nieves Correa / Iñigo Telletxea / Cartografias de la escucha, aire, sonido y poder. Sonosfera Chiu Longina / Alex Mendizabal  / Jörg Piringer / Kim Cascone / José Luis de Vicente / Eric la Casa / Quicu Samsó, Albert Guitart, Victor Nubla + Sebastiá Jovani / [Un] Common Sound.

Redes

Escoitar.org (Galicia) Juan Gil  / Grastrospecta-La Frutería (Londres) Rafael Chicano y Enrique Pérez (Private Room Cooking) / Modisti.com / Experimentaclub (Madrid)  Ajo / Confluencias-CIMTECO (Huelva) Eduardo Polonio – Eduardo Fuentesal / Colectivo IBA (Barcelona) Ruth Barberá / Parabolica. Revista ilustrada (Sevilla) Julián Ruesga / Mediateletipos Pablo Sanz / Weekend Proms (Lucena) Cisco Espinar / Audio-HackLAB / Llorenç Barber – Montserrat Palacios (Valencia) / Snorrel Vision (Rodrigo Díaz) / Ousedit (Barcelona) / José Angel Soler (Córdoba) / Omar Mosquera (Barcelona) / Jaime Guardiola (Sevilla).