Antonio Murga

En 1984 comienza a hacer collages mientras toca el bajo en ESTERTOR, su primera banda, haciendo una especie de art-rock. En INVASIÓN ’92, su segundo grupo, coordina música y aspectos visuales, como grafismos, pintadas, adhesivos, posters, etc.

En 1989 graba la cinta AVIDA DOLLARS, con piezas basadas en loop-tapes o cintas sin fin ingeniadas de forma casera. Desde entonces, ha auto-editado cuatro cintas regidas bajo el mismo concepto (loops): como LEMUR DE OJOS TRISTES LA CONSAGRACIÓN DE LOS INFIERNOS (1991), como DESARRAIGADOS GUITAR WHEEL (1992), como A.MURGA LE CRI LE BEAU HASARD (1993), y como LA BANDA NOVA EL PESANERVIOS (1994, inspirada en la obra homónima de A. Artaud). En 1994 fue incluido el tema Radiodiagnóstico:Bluff (de AVIDA DOLLARS) en el CD recopilatorio NOISE CLUB UNO editado por el sello Por Caridad Producciones (Madrid).

En 1998 crea la música que acompaña al relato corto ¡JEKIRI!, escrito por el propio autor. Con LOCOS DE ALTAR colabora con el tema Macromissa en la recopilación HOMENAJE A MACROMASSA, CD editado por Tetra Brik Records (Palma de Mallorca) en Verano de 2000. En 2001 graba la especie de banda sonora de terror PSYCHOLOOP , y los primeros esbozos de su siguiente proyecto: TATIX (2002) , una hall of fame (Tati, O. Welles, R. Benigni, Castro, Malcolm X, Mao, Lenin…) tribal, electrónica y muy rítmica de casi 80 mints.

Continúa en 2002 con MAR IGUANA/ SPOTFOBIA (odisea electrónica de la evolución natural y ataque a la mediocre maquinaria publicitaria), y CLUB INFIERNO, lucha entre Jesucristo (“Yésus”) y las fuerzas del mal protagonizadas por R.Mitchum, McCarthy, Bush, franco, J.Pablo II, The Residents, M.L.King, Benicio del Toro, Monty Python…Termina el año con el fresco CALENDAR, realizado de principio a fin en sólo 2 semanas. Abre 2003 con la remasterización + bonus de ¡JEKIRI!, siguiéndole PSYCHOLOOP, otro rescate completado con homenajes a distintos pueblos indígenas como Pangolín y Aguirre. En Marzo, inspirado en The Residents y Morgan Fischer, entre otros, termina de componer THE ANTONIO MURGA COMMERCIAL ALBUM, 69 rítmicas miniaturas de 1 minuto cargadas de frescura y creatividad. En los preámbulos y durante la invasión de Irak expresa su rechazo a la guerra con el CD ESTRELLA DE IRAK, realizado con el máximo respeto hacia el pueblo irakí. Prosigue con los trabajos MIDNIGHT EXPRESS, de corte arábigo tribal, y FILMWORKS vol. I, dedicado a ensalzar algunos de los mitos cinematográficos del artista. Con éxito de público presenta en el Festival LEM de Barcelona (Octubre de 2003) el oscuro y enigmático ANATEMA.

Abre 2004 con el tributo natural ANIMAL VERSIÓN, para continuar con la banda sonora del espectáculo del coreógrafo y bailarín Javier Leyton HUEVOS PA QUE OS QUIERO, un original homenaje a la figura de Dalí conmemorando su centenario. En Octubre 2004 presenta en el Festival SENSXPERIMENT de Lucena (Córdoba) el espectáculo de música y video SQP (SÁLVESE QUIEN PUEDA), de estilo hard minimal. Concluye este año obteniendo el PRIMER PREMIO RTVA A LA CREACIÓN AUDIOVISUAL ANDALUZA con la obra PENTÁLOGO INSALVABLE. Es 2005, Murga rompe todos los esquemas y moldes con el CD TRANCE CIRCUS COSMIC MASS, ¡ una tetralogía compuesta por 99 temas ! Emisión de PENTÁLOGO INSALVABLE en Canal Sur 2 (14-5-05) dentro de la serie CORTOS ANDALUCES. CALAVERAS DE COLORES: 100 miniaturas musicales acompañadas de sus respectivos poemas…

Incluye 4 poemas visuales en la ANTOLOGÍA DE LA POESÍA VISUAL (2º volumen) de Víctor Pozanco (Biblioteca CYH, Ciencias y Humanidades). Inicia 2006 con el CD TERATOLOGÍA, una enciclopedia de horror con una temática controvertida y comprometida, 125 cortes repletos de pulsión y de ilustres invitados, desde El Hombre Elefante a Michael Jackson pasando por Los Niños Del Brasil o Ed Wood. Se Incluye su tema EL FILO DE LA MENTE en el CD recopilatorio MÚSICAS MINÚSCULAS Vol. II (Universal) producido por No Somos Nadie de M80 Radio. Presenta en Sevilla el libro-CD EL ARTE ENCUBIERTO (Biblioteca CYH, Ciencias y Humanidades): 80 poemas visuales + 80 miniaturas musicales cargados / as de denuncia social e ironía desbordante rayana en el sarcasmo.

De forma simultánea auto edita el CD EL CLUB DEL RIFLE, banda sonora de terror de la América más profunda. Describe la historia de la serrería Brown y las tropelías llevadas a cabo por tres hermanos psicópatas que secuestran turistas para luego desmembrarlos y construir tótems con los restos humanos. Ambientes sonoros inquietantes, siniestros, sobrecogedores, claustrofóbicos, asfixiantes… transmitiendo al oyente un intenso escalofrío.

Realiza programas de radio desde 1987, siempre dedicados a la difusión de las músicas experimentales y no-convencionales: ZONA INDUSTRIAL, Radio Coco, Sevilla, 1987-88. LA OREJA DE VAN GOGH, Radio Aljarafe, Tomares, Sevilla, 1988-91. EL ESPANTASIESTAS, Radio Camas, Camas, Sevilla Junio 1992-2003.

Ha colaborado en distintas revistas musicales como MÁRGEN MAGAZINE, NOISE CLUB, FACTORY o ROCK DE LUX, con reportajes y críticas. John Zorn, Bill Frisell, Diamanda Galás, Markus Stockhausen, Master Musicians of Joujouka, Fred Frith, Tom Johnson, y Eduardo Polonio entre otros, son algunos de sus entrevistados más ilustres. De Enero a Mayo de 2000 colabora en el suplemento cultural del DIARIO DE SEVILLA, actividad recuperada en diciembre 2006 hasta el momento. Como organizador, hizo posible el DUO RESONANTE (Dinamarca) Sevillian Tour March 96, y contribuyó a la organización de los conciertos en Sevilla de los grupos españoles CLÓNICOS, MACROMASSA, y GRINGOS (1990), y de los británicos BOURBONESE QUALK (1991). Como artista visual, ha intervenido desde 1991 en numerosos proyectos y exposiciones relacionadas con el mail-art o arte postal, colaborando principalmente con collages en muestras como: BIRDS & BORDERS, Holanda, 1992 LA RUE EST UN RÈVE, Francia, 1993 CHOOSING YOUR PARTNER, Uppsala, Suecia, 1994 HOMMAGE A KURT SCHWITTERS, Barcelona, 1994 FACE LIFT, Bruselas, Bélgica, 1994 VALENTINO MAIL ART PROJECT, Castellaneta, Italia, 1995 EXPOSICIÓN INTERNACIONAL, La habana, Cuba, 1995-96 LA SABIDURÍA DE LA NATURALEZA, Burgos, 1996 UNREALISABLE SCULPTURE, Leeds, Reino Unido, 1996 HOMENAJE A J.R. JIMÉNEZ,Moguer, Huelva, 1996 BOOKS, Valencia, 1997 AIGUA (2ª Trobada Creadors), Caldas d’Estrac, BCN, 1998

Durante el periodo 1996-99 estudia la especialidad de Luthería (instrumentos de cuerda y arco) con el maestro J.A.Chacón en la Escuela de Artesanos Della Robbia (Gelves, Sevilla)