Doctora en investigación e interpretación musical por la Universidad de California, San Diego. La flautista norteamericana Jane Rigler añade una considerable experiencia como intérprete de música contemporánea. Su repertorio de obras compuestas abarca algunas de las más difíciles para su instrumento, incluidas Monolith de Vinko Globokar y Cassandra’s Dream Song de Brian Ferneyhough, entre otras obras que ha interpretado en conciertos en Chicago, Boston, San Diego, Madrid, Darmstadt, Barcelona, etc.
Entre 1989 y 1995 fue miembro de varios grupos de música contemporánea y orquestas, colaborando en Madrid con el Plural Ensemble y el Grupo Cosmos. En noviembre 2000, fue artista invitada con Grupo Cosmos en su gira a Tokyo, Japon y en el norte de Italia tocando obras de John Cage y Bruno Maderna. En su vida profesional también ocupa un importante lugar su amplia experiencia de trabajo en el campo de la electrónica, interacción con ordenadores, obras interdisciplinares y experimentales.
Es autora de la original e innovadora obra didáctica Flute Vocalization (“La vocalización de la flauta”), en la que muestra imaginativas formas de interacción de la voz con la flauta, basadas tanto en técnicas ancestrales como en composiciones propias. Su publicación en los Estados Unidos le ha valido un amplio reconocimiento profesional, habiendo impartido conferencias en el Congreso de la National Flute Association (Boston) y classes magistrales en universidades y conservatorios de California y en España.
Además de su doctorado en la música experimental, Jane Rigler posee, los títulos de Master of Arts en Interpretación por UCSD y de Bachelor of Music por la Northwestern University de Chicago.
En 1994 tocó en dúo con el compositor/multi-instrumentista Rafael Liñán, habiendo participado en importantes festivales de música contemporánea en España, tales como los de Alicante, Granada y Barcelona el Horizontal Radio de la Unión Europea de Radiodifusión, el Paralelo Madrid y el Punto de Encuentro de la Asociación de Música Electroacústica de España. Asimismo, juntos han ofrecido más de 250 conciertos didácticos en Madrid y Granada. La crítica especializada ha comentado de ellos que su trabajo demuestra “imaginación y grandes conocimientos” (Enrique Franco, EL PAIS), y deja “una estela de gracia y de intenso contenido humano” (Manuel Ferrand, ABC).
Durante su estancia en España Jane ha colaborado con otros compositores, interpretes y improvisadores como: Koji Asano, Agustí Fernández, Hannes Giger, Barbara Held, Christoph Irmer, Marisa Manchado, Wade Matthews, Liba Villavecchia, Musicalibre de Madrid, el IBA Olestars de Barcelona, entre otros.