Programa actividades 2010

Sensxperiment-Inmersión Sensorial presenta una serie de obras que en su mayoría comparten un lenguaje abstracto y que buscan oponerse, en su exhibición y recepción, a la deliberada frontalidad tradicional de los espectáculos audiovisuales. De este modo nuestra intención es pensar sobre esta tendencia creciente, sobre su relación con otras artes y sobre su relevancia histórica y estética.
Dentro de esta reflexión se han traído algunas obras clásicas ya definidas o clasificadas en estilos como el estructuralismo y el minimalismo. Estas obras no sólo se programan ahora por las subversiones formales, lingüísticas y teóricas que presentaron en su día, sino por el modo en que cambiaron la percepción del espectador y por la influencia que han dejado en trabajos audiovisuales posteriores.

Esta puesta en contexto, sumada al resto de eventos que depara Sensxperiment, trata de repensar la naturaleza del audiovisual comúnmente entendido desde la imagen. Visto y leído pero rara vez escuchado. Trata, en definitiva, una serie de trabajos que permiten conocer lo audiovisual desde su naturaleza mixta salvando la hegemonía de lo visual. Con esta invitación a escuchar las imágenes, se presenta este ciclo audiovisual de Sensxperiment-Inmersión Sensorial.

Ciclo programado por José Luis Espejo, Blanca Rego y Pablo Sanz.

· Ciclo audiovisual. Sesión #1 + Forum
Allures (Jordan Belson), Lapis (James Whitney), Impresiones en la alta atmósfera (José Antonio Sistiaga), Spacy (Takashi Ito), 1859 (Fred Worden) y The flicker (Tony Conrad).
Forum: Juan Cantizzani, José Luís Espejo y Pablo Sanz.

· Ciclo audiovisual. Sesión #2
Serene Velocity (Ernie Gehr), Instructions for a Light and Sound Machine (Peter Tscherkassky) y Crossroads (Bruce Conner).

· Ciclo audiovisual. Sesión #3
Optofonica Surround Cinema y Optical Machines – (SHIFT) Live Cinema.

· Ciclo audiovisual. Sesión #4
Berlin Horse (Malcolm Le Grice), Sync Up Element (Stom Sogo), Peyote Queen (Storm De Hirsch), Impulsos ópticos en progresión geométrica (Javier Aguirre), Epileptic Seizure Comparison (Paul Sharits) y SYNCHRONATOR Live Cinema.

Programa SXP-Inmersión Sensorial actividades 2010 (PDF 1MG)


Contenido relacionado:
Publicación Sensxperiment 2011 – Inmersión Sensorial (Varios autores)

icono Play Audio Forum Ciclo Audiovisual. Sensxperiment 2011-Inmersión Sensorial (JL. Espejo y P.Sanz)

icono Play Programa Atmósfera RNE/Radio 3. SXP 2011-Inmersión Sensorial (Emitido 30/10/2011)

icono Play Programa Ars Sonora RNE/Radio Clásica. SXP 2011-Inmersión Sensorial (Emitido 17/12/2011)