20 de Octubre a 12 de Noviembre de 2011. Lucena-Córdoba
El Encuentro Internacional de Creación Sensxperiment, tras diez años de andadura, se renueva con un formato trienal, celebrando el grueso de sus actividades durante Octubre y Noviembre de 2011 en Lucena y Córdoba.
El título escogido para la nueva edición de este encuentro fue ‘Inmersión Sensorial’.
Lejos de querer abarcar todas las posibles manifestaciones de tan variado concepto, pero manteniendo un carácter abierto y ecléctico, nos propusimos examinarlo en relación a una serie de trabajos artísticos que parten sobre todo de la creación audiovisual, con especial énfasis en la exploración de las cualidades envolventes, íntimas e incluso físicas de la escucha y el medio sonoro. El objetivo fue mostrar piezas recientes y rescatar ejemplos históricos relevantes, basándonos sobre todo (aunque no exclusivamente) en el valor de todas ellas como experiencias perceptivas. También deseamos contextualizar estos trabajos, indagar en las experiencias que producen y aproximarlos de una manera crítica, sin mayores pretensiones que la de contribuir a su difusión y acercar al público interesado trabajos y experiencias que en muchos casos pasan bastante desapercibidos.
Hubo varias líneas de investigación entrelazadas, tocando temas como el cine expandido y el live cinema, las relaciones entre sonido y espacio, el soundwalk, el paisaje sonoro y la escucha profunda. En pocas palabras, nos interesó mucho más tratar la inmersión desde lo perceptual y sensorial que desde lo espectacular o como un formato estrictamente tecnológico.
La estructura general del proyecto se basó en una investigación dinámica que comenzó en 2009 y que se manifiesta mediante una serie de publicaciones regulares en mediateletipos.net, funcionando como complemento a los eventos físicos programados en 2011 (con aperitivos llevados a cabo durante 2009-2010). Los posts dedicados a este proyecto aparecen en el flujo habitual de los teletipos, además de quedar agrupados en una sección especial de la web habilitada para ello.
Palabras Claves: experiencias, inmersión, multisensorialidad, luz, sonido, espacio, tiempo, percepción, sinestesia, inmaterialidad, acusmática, surround, paisaje sonoro, arte sonoro, instalaciones, ambientes, realidades virtuales, conciertos, cine expandido, live cinema.
Con el apoyo de: