Daniel del Río

(Guadalajara, 1989)

Daniel del Río es miembro del grupo de investigadores invitados del proyecto MASE – Historia y presencia del Arte Sonoro en España. Trabaja en sonido e instalación. Partiendo de  lenguajes computacionales existentes en la actualidad ha venido desarrollando instalaciones y difusiones sonoras en todo tipo de espacios en torno al ruido y la composición electroacústica multifocal generada por ordenador.
Algunos de sus proyectos recientes más destacables han sido: La Composición como Presencia: alternativas escultóricas a la composición multicanal,  (2013, MediaEstruch, Barcelona), Difusión específica sin titulo, (2014, Noise/in/as/Music Symposium, Center for Research in New Music, Reino Unido), Instalación para 13 altavoces, (2014, Call & Response, Reino Unido) y Composición generativa para ordenador y coro, junto a Elías Merino (En proceso, Iglesia de St. Paul, Reino Unido).
Sus anteriores proyectos le han llevado a presentar su trabajo en Alemania, Portugal, Japón, Estados Unidos y Latinoamérica. Actualmente desarrolla la dirección de reductive, una plataforma responsable de la publicación de obras sonoras en formato físico y online. Es co-editor junto con Heather Frasch y Ryoko Akama de reductive journal, una publicación bianual en torno a los procesos de lectura y escucha.

http://cimaural.net/danieldelrio
http://reductivemusic.com
http://journal.reductivemusic.com


PDF investigación desarrollada por Daniel del Río – Proyecto MASE 2014 (496KB)