Edu Comelles forma parte del grupo de investigación del proyecto MASE – Historia y presencia del Arte Sonoro en España. Doctor en Bellas Artes, MSc en Diseño de Sonido (Edinburgh University) MA en Artes Visuales y Multimedia por la Universidad Politécnica de Valencia. Actualmente se encuentra involucrado en varios proyectos artísticos individuales y colectivos que entran en relación directa con el paisaje sonoro y la composición.
Edu Comelles trabaja desde el año 2006 en composición sonora. Sus trabajos han sido publicados por varios sellos discográficos de libre distribución, tales como Resting Bell (Berlín), Test Tube (Portugal), Impulsive Habitat (Portugal) o Audiotalaia (España). A participado en festivales en Estocolmo, Viena, Madrid, México, Bristol, Londres, Valencia o Barcelona, llevando al directo su proyecto personal y Cello + Laptop en colaboración con Sara Galán, proyecto con el cual, actuó en el Festival Sonar de Barcelona 2013.
Su obra ha sido expuesta o difundida en el Museo Reina Sofía de Madrid, el CCCB de Barcelona, en el MUAC de Ciudad de México, el Sierra Centro de Arte o Laboral Centro de Arte de Gijón. Junto a Carlos Flores dirige el certamen de arte sonoro y músicas extrañas Off_Herzios que itinera por varias galerías de arte contemporáneo de la Ciudad de Valencia.
Es el fundador y director de Audiotalaia una plataforma dedicada a la difusión y producción de músicas experimentales en España y también co-dirige, junto a Juanjo Palacios, la plataforma de difusión LEA Ediciones, centrada en grabaciones de campo. Fue también el comisario y director del Ciclo de Música Experimental Herzios! En la Clínica Mundana (Valencia) entre el 2010 y el 2012.
↓ PDF investigación desarrollada por Edu Comelles – Proyecto MASE 2014 (565KB)