Juanjo Palacios forma parte del grupo de investigación del proyecto MASE – Historia y presencia del Arte Sonoro en España. Fonografista y Artista sonoro. En los últimos años ha desarrollado diversos proyectos relacionados con el paisaje sonoro y la composición, trabajando e investigando a través del sonido el paisaje, el territorio, la identidad, la memoria y el patrimonio, pero también lo cotidiano.
Creador en 2009 de Mapa sonoru, proyecto de paisajismo sonoro en Asturias. En 2011 funda La Escucha Atenta, una plataforma dedicada a la fonografía. que también alberga desde 2012 un sello centrado en grabaciones de campo, que co-dirige junto a Edu Comelles. Es colaborador de LABoral Centro de Arte y Creación Industrial, donde desde 2011 es coordinador de un grupo de trabajo vinculado a Mapa sonoru y a partir de 2012 es comisario junto a José Manuel Costa del proyecto “…y su sonido”, una serie de estudios fonográficos concretos, realizados desde una perspectiva artística. A partir de 2013 es co-editor de MASE, proyecto en torno a la historía y presencía del Arte Sonoro en España.
Su obra ha sido expuesta o difundida en el Museo Reina Sofía de Madrid, Laboral Centro de Arte de Gijón, Matadero Madrid, Museo Barjola de Gijón y Sala Laudeo de la Universidad de Oviedo, entre otros.
Sus trabajos de composición sonora han sido publicados por varios sellos discográficos, tales como Audiotalaia, exp_net, Alg-a, Tecnonucleo o Green Field Recordings. Ha impartido talleres y charlas sobre fonografía y creación sonora, diseñado ambientaciones sonoras y realizado conciertos en varios festivales y centros de arte.
↓ PDF investigación desarrollada por Juanjo Palacios – Proyecto MASE 2014 (344KB)