Artista multidisciplinar, Eli Gras inicia su trayectoria en la música experimental a principios de los 80. Ha publicado los álbumes “Baranda”, “Duplicat” (junto a Pelayo Arrizabalaga), “Polo” y “El Avión”, (con Motor Combo), en Dude Tapes y Espais Netlabel (Obmuz), así como en diversas colaboraciones y compilaciones publicando en sellos como Ego Twister, Classwar Karaoke, Monster K7, Nereida Prod… y participado en el documental “Visionary Sounds” (Pablo López Jordán). Musicalmente ha recorrido un ecléctico abanico de géneros que van desde el noise, electro-pop, música griega, minimalismo, folk, coral o electroacústica, aunque siempre centrando su actividad en la improvisación libre y el arte sonoro. Ha tocado en festivales y salas por toda Europa (Worldtronics, Imaxinasons, Jardins Éfemeros, Experimentaclub, Blurred Edges, Sonar…), expuesto sus obras (Drap-Art, CCCB) así como realiza talleres y charlas.
Luthier experimental, ha creado las instalaciones-concierto “Saló Sonor” y “Peeled Piano” trabajando el reciclaje creativo y tocado con multitud de artistas, entre ellos Pierre Bastien, Nuno Rebelo, Pelayo Arrizabalaga, Hans Joachim Roedelius, David Fenech o Alain Wergifosse. En paralelo desarrolla a su faceta dada-pop tanto con el dúo Motor Combo como en solitario, realizando conciertos en los que se mezcla humor, surrealismo, folk y electropop. Al margen de su actividad musical, ha trabajado en diversos campos de la creación como la escritura, el diseño, cine de animación, vídeo o efectos especiales, además de en producción de eventos o comunicación. Es fundadora y directora del Festival NoNoLogic y del sello La Olla Express.
Actividad desarrollada para Sensxperiment 2015-2017:
Kid Labs. Construcción de instrumentos “Trastos Bending”