F&S – foodandsound.

Sábado 7 Diciembre 2019 (20.30h)
Teatro Palacio Erisana. Lucena.
Presentación sello discográfico local F&S-foodandsound, junto al espectáculo Borders live A / V
Daar + Tramabarcelo + José Luís Fraga.
-                          -                        -                                -
ENTRADA GRATUITA HASTA COMPLETAR AFORO


F&S records and tapes o foodandsound, nace el 1 de Julio de 2018, después de 5 años de gestación y como una progresión lógica en la vida de su fundador, el lucentino Rafael Chicano. Hasta la fecha es el único sello discográfico centrado en torno al formato vinilo que se conoce en Lucena.

Es un sello sin ánimo de lucro que, tras la inversión inicial de su precursor, se auto-gestiona a través de los ingresos de cada publicación, es decir: con los ingresos de cada release se financia el siguiente. Cada disco se vende al precio de coste de producción que incluye, eso sí, un porcentaje fijo de cada unidad destinada a apoyar la labor del artista/s involucrados en cada proyecto. Esto lo sitúa sorprendentemente como uno de los sellos independientes del panorama europeo que opera bajo fair play (fairness and justice) como ethos.

Hasta el momento se han publicado 4 referencias, siempre limitadas y numeradas a 150 unidades por edición, de las cuales 4 piezas son archivadas en la Biblioteca Nacional para su consulta, pasando a formar parte del patrimonio nacional sonoro, asegurando su conservación y, por ende, su documentación como parte del movimiento cultural que la música electrónica viene desarrollando desde principios del siglo XX.

Para entender la naturaleza de su discografía, es imprescindible conocer la trayectoria de su fundador y la relación que éste ha tenido con las dos disciplinas creativas que le dan nombre al proyecto (comida y sonido) desde hace más de dos décadas. Cabe mencionar que su centro de gravedad se sitúa en la música electrónica, con una multitud de círculos concéntricos que giran alrededor de este concepto, añadiendo derivadas como: ambient, música continua, dub, noise, paisaje sonoro, drone, y por supuesto, el más pronunciado de estos círculos, el techno, que sin duda alguna es el idioma vehicular del sello.

Paralelamente, foodandsound se aproxima al proceso creativo desde un prisma artesanal, tratando cada vinilo como una pieza única, dándole tanta importancia al contenido como al contenedor. Diseñando para cada release una funda y packaging únicos, mostrando una clara afección por la cultura y éticas DIY (creadas entre la década de los 60 y 70) que promueve la autosuficiencia a través la elaboración de varias tareas sin la ayuda de expertos remunerados.

Así, desde un antiguo cortijo en el Parque Natural de las Sierras Subbéticas y con la estrecha colaboración de varios amigos, cada release es en sí un proceso creativo en su forma más original y sencilla.

El ilustrador y diseñador gráfico de corte naif Cisco Espinar, se encarga de diseñar, desde la creación del sello, los personajes que representan a cada artista publicado.

Hasta el momento el sello ha publicado los debuts en vinilo de Taras Vinnichenko, elniñodelospeines y Daar, y ha colaborado con el fanzine Avión de Papel en una publicación gratuita en formato cd que cuenta con piezas de Ousedite, Juan Cantizzani y Koji Asano.

Su publicación más actual, que se presenta dentro del marco del XX aniversario del festival Sensxperiment en su formato audiovisual, describe de una manera muy gráfica en qué consiste foodandsound y cómo funciona.

https://foodandsound.bandcamp.com

https://www.facebook.com/pg/foodandsoundproject

 



Weekend Proms Logo  Perifericos Logo BN