Encuentro Internacional de Creación 1999-2020
Lucena (Córdoba). Diciembre 2020 | Abril 2021
El Encuentro Internacional de Creación Sensxperiment en su 21ª edición pretende articular una serie de acciones e intervenciones específicas que incidan en la dimensión afectiva de lo social, como condición necesaria para emprender un movimiento de recomposición de los saberes comunes, científicos, técnicos, afectivos u organizativos. Trataremos de incidir sobre el conjunto de mecanismos con los que participamos en la gestión de lo común (el lenguaje, los ritos, las normas, la estética de los procesos colectivos), activando el valor de la cultura y la colaboración como medio de resistencia ante la situación de pandemia actual.
Una oportunidad para la diversidad y el disenso, actuando desde la intersección de la práctica artística a través de distintos dispositivos (residencias artísticas, conversaciones, entrevistas, sesiones de trabajo, intervenciones específicas, acciones en espacio público, situaciones, performances, instalaciones sonoras o conexiones internacionales), trabajando sobre perspectivas que convergen de forma transversal como: el espacio público, la pedagogía, el pensamiento crítico o los estudios del sonido.
Otro de los objetivos clave del proyecto será impulsar algunas de las plataformas y estructuras de los proyectos que desarrollamos y que conforman esta propuesta, los cuales comienzan a ser parte de una obsolencia tecnológica que afecta a la producción, posicionamiento y preservación de contenido. De tal forma que la modernización, actualización y desarrollo de las distintas plataformas donde conviven los proyectos es objetivo clave e indispensable para generar procesos sostenibles de producción de contenido, dinamización o gestión, así como para reforzar y asegurar en el tiempo las arquitecturas y estructuras que las sostienen.
El Encuentro Internacional de Creación cuenta de forma intermitente con el apoyo de distintas entidades de ámbito Nacional e Internacional como: Fundación de Artes Plásticas Rafael Botí, Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, Ministerio de Cultura, Instituto Andaluz de la Juventud, Ayuntamiento de Lucena, Diputación de Córdoba, Fundación Mondriaan o Embajada de Holanda.