NOTA: En estos momentos el repositorio web MASE.es se encuentra fuera de servicio por motivos técnicos.
Gran parte de su contenido y materiales pueden consultarse en las siguientes direcciones:
https://archive.org/details/@m_a_s_e
https://mase1.bandcamp.com
https://vimeo.com/mase1
https://sensxperiment.net/2014/03/08/lineas-investigacion-mase-2012-2014
https://sensxperiment.net/2014/02/06/publicacion-mase-2006/
La web maseweb.es comienza en 2006 con motivo de la celebración del proyecto MASE “Muestra de Arte Sonoro Español ”, comisariada por José Iges en el contexto de la Octava edición del Encuentro Internacional de Creación Sensxperiment 2006, celebrado en Lucena y Córdoba del 5 de Octubre al 5 de Noviembre de aquel año. El proyecto web maseweb.es surge en ese momento como entorno de audición en la red donde alojar y difundir una selección de obras relacionadas con el Arte Sonoro en España. El entorno y archivo elaborado queda disponible a través del siguiente enlace: www.mase.es/old
Desde 2012 a 2014 se vienen desarrollando una serie de tareas con el fin de consolidar este proyecto web como plataforma de referencia. La intención es que opere como espacio de documentación, repositorio, archivo, base de datos y banco de recursos, estableciendo un lugar vinculado al aprendizaje y la difusión. Todo ello tratando de dar a conocer todo tipo de materiales, tanto de la época analógica como de la digital, donde el conocimiento y la documentación generada quede disponible para su preservación, consulta, difusión e investigación, potenciando la creación archivística de intercambio, abierta, colaborativa y transmedia. Se trata en última instancia de consolidar el proyecto web y facilitar el mayor número posible de narraciones en torno a la historia y presencia del Arte Sonoro en España.
Todos los derechos de los materiales publicados en maseweb.es pertenecen a sus autores. Todos los materiales publicados son para uso no comercial y/o educativo.
↓ Captura de imágenes MASE web (pdf 5.9MG)