Nacido en 1973, es Doctor en Historia y Ciencias de la Música por la Universidad de Salamanca con la tesis doctoral Ramón Barce. Música de Cámara. Licenciado en Musicología y Licenciado en Historia Contemporánea. Completó los cursos de doctorado (1996-1998) en la Universidad de Salamanca y en Royal Holloway University (Universidad de Londres).
Ha realizado estudios de piano, canto, solfeo y armonía en el Conservatorio Profesional de Música de Salamanca y Conservatorio Superior de Música de Córdoba.
En 1999 obtiene el Grado de Salamanca con la tesina Charlot tampoco cantaba. Aproximación a la obra de Bacarisse y Gómez de la Serna, con la máxima calificación Apto Cum Laude, y en el año 2000 logra el Premio Grado de Salamanca. En 1999 obtuvo el Premio de Innovación Pedagógica del Ayuntamiento de Sevilla.
Ha obtenido numerosas y becas para perfeccionar estudios en Brasil, Inglaterra y Hungría. Ha finalizado su tesis doctoral sobre la música de cámara del compositor Ramón Barce. En 2006 obtuvo la Beca Postdoctoral MEC/Fulbright con destino Carnegie Mellon University, Pittsburgh, EEUU, donde trabaja en un proyecto de investigación sobre Voz Sola junto al compositor Leonardo Balada. En su doble faceta de investigador e intérprete está especialmente dirigido a trabajar repertorio poco frecuente, con especial incidencia en la música del siglo XX.
Ha realizado conciertos en Alemania, Brasil, Hungría e Inglaterra y en parte de la geografía española (Salamanca, Madrid, Ávila, Sevilla, Huelva, Córdoba, Ibiza…), siendo invitado a prestigiosos festivales como el Internacional de Música de Ibiza o el “Música del siglo XX” de Salamanca, Jornadas de Ópera Abierta de la Asociación de Amigos de la Ópera de Córdoba o el II ciclo “Ópera por Barrios” del Excmo. Ayuntamiento de Sevilla. En 1997 interpretó el papel protagonista de la zarzuela El Dúo de la Africana en Salamanca y Madrid. Entre 1999 y 2000, llevó a cabo el reestreno de la ópera La Falce, de Alfredo Catalani, en Ibiza, Sevilla y Córdoba.. Ha sido invitado como jurado al XII Concurso Internacional de Piano de Ibiza. En el año 2003 colaboró, como editor de partituras y dictaminador, en la realización de los libros de Música para Oxford University Press de los niveles de 2º y 4º de Secundaria.
En 2004 protagonizó el estreno absoluto en versión escénica de Oleada, de Ramón Barce, en Madrid. Entre 2006 y 2007 ha realizado conciertos sobre repertorio de Voz Sola en Madrid, Salamanca y Valencia.