Isabel Jurado Cabañés

 

Nace en Madrid y reside en Lucena (Córdoba). Realizó  la Licenciatura de  Pintura en la Facultad de Bellas Artes de S, Fernando de Madrid, asistiendo también a las clases de Grabado.  Ejerce como catedrática de dibujo en el Instituto de Educación Secundaria Marqués de Comares.

Obtiene el Doctorado en Pintura en la Facultad de Bellas Artes de Granada el   año 1992, con un estudio sobre su propia obra  relacionada con  las vanguardias europeas del siglo XX.

Se encuentran obras suyas en las colecciones de la Diputación de Córdoba, Facultad de Bellas Artes de Madrid, Fondos de grabado de la Biblioteca Nacional de Madrid, Cámara de Comercio de Madrid, Museo Fundación para la Ruta del Tempranillo en Jauja (Córdoba), Ayuntamientos y Museos Municipales de Lucena(Córdoba), Ubrique (Cádiz), Montilla(Córdoba), Dos Hermanas (Sevilla), Ponferrada (León), Aguilar de la Frontera (Córdoba), Mora de Toledo (Toledo), “Ánfora Nova” (Rute) y otras colecciones  nacionales y del exterior.

Su obra ha sido objeto de estudio en numerosas publicaciones y medios audiovisuales a nivel nacional e internacional, como el programa de TVE- Vivir cada día :”Cuando empezamos a pintar en color” en 1984, en el diario El País- “Los Novísimos de la Pintura” en 1984, y el estudio monográfico sobre su obra  titulado “Zurcidos mediterráneos”, publicado por el Ayuntamiento de Lucena y la Diputación de Córdoba en junio de 1999. En Septiembre de 1999 es designada por el Ministerio de Educación y Cultura para  representar a España en el Congreso (“On the Threshold of a new millenium”)  que se celebra en Vilnius (Lithuania) , sobre las nuevas tendencias pedagógicas en la Europa del tercer milenio.

Por su trayectoria artística, profesional , social y de divulgación de las artes plásticas  es nombrada mujer del año 2001 en la Delegación de la mujer de Lucena  y premiada por la Diputación de Córdoba y la Consejería de la Mujer de la Junta de Andalucía.

Entre las exposiciones celebradas en los últimos años podemos citar las siguientes:

Exposición en el Palacio dos Zagalhos en Almada (Portugal) durante el mes de septiembre de 1998, con motivo de las actividades culturales celebradas con el Proyecto Sócrates- Comenius. Desde 1998 exposición permanente en el Liceo

“Il Genoino” en Cava de Tirreni (Italia) “Tranvías del tiempo”, exposición en el Castillo del Moral de Lucena. 1998.

“Paisajes andaluces”.Editorial Ánfora Nova. Exposición en el Palacio de Congresos de Huelva y en los Reales Alcázares de Sevilla. 1998.

“Expoaceite”. Diputación de Córdoba 1998. “Homenaje al cine”, exposición en la Casa de la Cultura de Cabra (Córdoba), 1998.  Exposición en beneficio de Centroamérica. Galería cuatro diecisiete. Madrid 1999.

Exposición “Espuelas en el alba” (Congreso sobre la Ruta del Tempranillo) en Jauja (Córdoba) en  Octubre de 1999.

Desde el año 2000 coordina la exposición colectiva de artistas plásticas “Hilaron solas”, organizada  por la Delegación de la Mujer del Ayuntamiento de Lucena y el  Instituto de la Mujer  en la Junta de Andalucía.

Durante varios años participa en el proyecto “Nature´s Fairytale” , concurso y exposición de trabajos infantiles en Lithuania ,con trabajos de sus alumnos obteniendo más de 40 premios y participando como artista invitada en el proyecto  de Artes Plásticas “Nature´s Fairytale”  en Lithuania durante el curso 2000-2001.

Junio 2002. Biblioteca Nacional Madrid. Obra gráfica (1993-1997).
Exposición de dibujos y pinturas en Galería Dukessa en Vitoria en 2003, y Exposición  en Japón. Osaka.

A petición del Ayuntamiento de Lucena realiza una serie de grabados en homenaje a todas las mujeres concejalas que han realizado su labor política  a lo largo de más de 30 años, con motivo del Día de la Mujer el 14 de marzo de 2005.

“Antología de la Paz”. Editorial Ánfora Nova.:Con motivo del 50 aniversario de la declaración de los derechos humanos se difunde su obra grabada en cobre entre las siguientes personalidades: Federico Mayor Zaragoza, Carmen Calvo Poyato, Jorge Enrique Adoum, Rafael Alberti, Jorge Amado, Miguel Arteche, Enrique Badosa, Rubén Barerio , Yolanda Bedregal, Odón Betanzos, Alfredo Bryce Echenique, Ernesto Cardenal, Margarita Carrera, Arturo Corcuera, Mahmoud Darwich, Carlos Edmundo de Ory, René Depestre, Rogelio Echevarría, David Escobar Galindo, Lawrence Ferlinghetti, Roberto Fernández Retamar, Milos  Forman, Antonio Gala , Mempo Giardinelli, Rigoberta Menchú, Arpád Geöncz , Félix Grande, y otras personas que luchan por la paz.

Otras actividades son: Trabajo y exposición en la Galería Juan Cruz de San Sebastián sobre una investigación acerca de la obra plástica en personas discapacitadas en 2004.

Premios obtenidos por sus alumnos que viajan por toda Europa y Nueva York durante 25 años, y visitan su estudio alumnos y artistas de Estocolmo, Italia, Portugal, París, Singapur, Lucena, Cabra, Aguilar de la Frontera, Jaén, etc.

Actividades vigentes en la actualidad.
Desde  1980  colabora en las actividades del Taller de Artes Plásticas,  que junto con Rafael Aguilera y Piedad Baca funda el grupo  “Tango” de artistas discapacitados en la localidad de Cabra., realizando múltiples exposiciones y talleres.

Durante el curso 1995-96 ha realizado el proyecto de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía “Pintores en el Aula”, y desde 1996 coordina el proyecto de exposiciones “Hilos invisibles en las artes plásticas”, que continua actualmente en el I.E.S. Marqués de Comares de Lucena, subvencionado por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía y la Delegación de Educación del Ayuntamiento de Lucena.

Otra de las actividades que realiza desde el año 2000 es el “Taller de Grabado Popular “en Lucena (donde puede realizar un grabado cualquier persona que lo desee) y del que ya tiene obra gráfica original la Sección de Grabado Contemporáneo de la Biblioteca Nacional de Madrid, habiendo realizado exposiciones con el título “Sellos étnicos del sur” en la Galería Arte 21 y en el Ayuntamiento de Lucena en el año 2002, cuyo catálogo figura en la Sección de publicaciones de Grabado de la Biblioteca Nacional de Madrid.