Período investigación: 2012-2014
Investigadores-agentes implicados: José Manuel Costa, Xabier Erkizia, José Luis Espejo, José Iges, Xoán-Xil López, José Manuel Berenguer, Edu Comelles, Susana López, Kamen Nedev, Adolfo Nuñez, Juanjo Palacios, Carmen Pardo, Abraham Rivera, Andrea Zarza, María Andueza, Ramón González-Arroyo, Daniel del Río y Mikel R. Nieto.
Gestión y coordinación: Weekend Proms
Líneas de investigación abordadas:
[El Sonido en el contexto del Arte]
Proceso y concepto en el Arte Sonoro en España. (José Iges)
↓ PDF investigación (344KB)
El Arte Sonoro Expuesto. Exposiciones sobre Arte Sonoro en España desde 1990 hasta el presente. (José Manuel Costa y Abraham Rivera)
↓ PDF investigación (262KB)
Reivindicar, amplificar, interferir y aumentar. Cinco décadas de arte público y creación sonora en España. (María Andueza)
↓ PDF investigación (397KB)
En búsca de una poética de la Plastica Sonora. (Ramón González-Arroyo)
↓ PDF investigación (262KB)
[El Sonido como arte en otros contextos: Música y Cine]
Música Electroacústica y Radio Arte: convergencias en el espacio electrónico. (José Manuel Berenguer, Adolfo Núñez y José Iges)
↓ PDF investigación (496KB)
↓ PDF tablas investigación castellano (340KB)
↓ PDF tablas investigación ingles (238KB)
↓ PDF investigación (496KB)
Un nuevo mundo en el sonido. Val del Omar. (Carmen Pardo)
↓ PDF investigación (163KB)
[Fonografía]
La Fonografía más allá del Fonografo. (Xoán-Xil López)
↓ PDF investigación (163KB)
Del Fonoautógrafo al Fonografísta. En torno al crecimiento de la fonografía en España. (Juanjo Palacios)
↓ PDF investigación (344KB)
Antes de que el demonio sepa que has muerto. Una reflexión sobre la situación actual de los mapas sonoros en el Estado español y aledaños. (Edu Comelles)
↓ PDF investigación (565KB)
[Formatos y distribución]
↓ PDF investigación (672KB)
Una Utopía más que Apetecible: Presente y Futuro de los Archivos de Arte Sonoro y Música Experimental en el Contexto Español. (José Luis Espejo y Andrea Zarza)
↓ PDF investigación (12.8MG)